Noticias

Cd. Obregón, Son, (Por Sergio Álvarez Muñiz/Cañeros).- El cerrar bien la primera mitad del rol de juegos, tiene para los Cañeros de Los Mochis dos cosas de plusvalía: subir su porcentaje de triunfos y derrotas arriba de .500 y tomar un rumbo que los perfile positivamente a los playoffs en la segunda mitad, además de la mayor cosecha de puntos.
Por ello la visita a los bicampeones Yaquis de Cd. Obregón (18-14) les va a marcar un rumbo importante en la repartición de puntos, donde todavía pueden tumbar a los Águilas de Mexicali (17-5) y a los Naranjeros de Hermosillo (17-15), de los lugares cuarto y quinto, respectivamente.
Noé Muñoz conoce a la perfección la liga, pero sobre todas las cosas las situaciones que se presenten en el panorama de los Cañeros de Los Mochis, por ello mandará como punta de lanza a Pedro Luis Lazo (1-2, 4.91), a quien le sientan bien tierras sonorenses, ya que en su última salida mantuvo en un puño a los Naranjeros de Hermosillo, obteniendo su primer triunfo el año. Por los Yaquis de Cd. Obregón es muy probable que lance Boby Cramer (1-0), quien derrotó a los Águilas de Mexicali en su última salida y llegará con 5 días de descanso.
Para el segundo juego se podría dar el enfrentamiento entre Luis Nieblas (2-0, 2.55) ante Rolando Valdez (3-2, 3.89) y para el tercero Jesús Aurelio Rodríguez (1-1. 3.63) de los esmeraldas ante David Antonio Reyes (2-1) de los dirigidos por Juan Gabriel Castro.
Cañeros lleva como punta de lanza al líder bateador de la liga, Saúl Soto, quien promedia un .359, producto de 37 hits en 103 turnos al bate, con 25 impulsadas, 10 jonrones y 25 carreras anotadas. Soto se ubica en el tercer lugar de cuadrangulares con 10, sólo superado por los 12 que tienen Cory Aldridge, de los Tomateros y Jesse Gutiérrez, de los Naranjeros. Pero también van listos Jermain Curtis con su .329, tiene 23 hits, 13 producciones y 10 anotadas. Jason Botts con promedio de .308, 33 hits, 10 palos de vuelta entera, 20 impulsadas y 18 anotadas. De ahí vienen Sandy Madera batea para .282 con 29 hits, 6 jonrones, 15 producciones y 15 anotadas, Alexis Gómez bate para un .235 con 20 hits, 5 cuadrangulares, 18 producciones y 12 anotadas, también destaca Jesús Arredondo con un alto promedio de .276, 24 hits, 16 anotadas y 4 producidas. Pero sin lugar a dudas, quien ha venido a ser todo un tiro desde su llegada en la serie ante los Mayos de Navojoa, lo es Jamie Johnson. El patrullero central batea para un alto .462, con 6 hits en 13 turnos, con 1 impulsada y 2 anotadas. Como se puede apreciar un line up de respeto, que produce muchas carreras y que ante los Yaquis tratarán de culminar la primera mitad con récord ganador.
Pero también el orden al bate que presentan los Yaquis tiene potencial ya que su mejor bateador es Alfredo Amézaga, quien promedia .331 en el cuarto lugar de la liga, pero lidera en turnos al bate con 136, en hits con 45 y triples es segundo con 2. En la ofensiva, los Yaquis también tiene un líder departamental, Bárbaro Cañizares, quien encabeza a los productores con 30, batea promedio de .288, 32 hits, 10 jonrones, 30 impulsadas y 21 anotadas. Detrás de ellos vienen Douglas Clarck con .311 de promedio, 37 hits, 9 jonrones, 19 impulsadas y 26 anotadas. Willy Taveras promedia .296 con 24 hits, 14 anotada y 7 producciones. También tiene tipos de cuidado como Carlos Valencia, que tiene 9 palos de vuelta entera, además de Agustín Murillo, Iker Franco, en fin una constelación de estrellas, que buscan el tricampeonato, ahora bajo la conducción de Juan Gabriel Castro, quien sustituyó a Matías Carrillo en el timón hace exactamente una serie atrás, ante los Naranjeros a quien se le ganó la confrontación 2 juegos a 1.
Así que Los Mochis buscará cerrar con todo ante los Yaquis y tratarán de hacerlo a lo grande, limpiar para que se combinen las derrotas de los Águilas y Naranjeros, quienes visitan a los Algodoneros de Guasave y a los Tomateros de Culiacán, en forma respectiva.
Sigue la #FuerzaVerde