Noticias
Los Mochis, Sinaloa. 15 de Julio de 2015 (Andrey Fuentes/Club Cañeros).- En una amena charla acompañados de los principales medios de comunicación la directiva del Club Cañeros dio a conocer los nombres de quienes serán encargados de dirigir el conjunto verde en la próxima campaña de la Liga Mexicana del Pacífico que inicia en Octubre.
Después de disfrutar de un desayuno mexicano el Ing. Joaquín Vega Inzunza, Presidente de la organización acompañado por Carlos Soto, Gerente Deportivo y Roberto Cota, Coordinador Deportivo dieron a conocer los nombres de las principales cabezas en el cuerpo técnico cañero.
Vega Inzunza comentó que fue una ardua labor de análisis, evaluando diversos candidatos cada uno con su estilo en particular y después de meses de darles seguimiento se llegó a quienes creen pueden llevar la nave verde a buen puerto.
Así para esta temporada la #FuerzaVerde estará comandada por el venezolano Luis Sojo, acompañado por su connacional el coach de banca Giovanni Carrara y los cubanos Michel Enríquez y Jesús Manzo, este último en su segunda temporada apoyando al pitcheo cañero.
Luis Sojo
Manager
Nacido el 3 de enero de 1965 en el Barrio 24 de Julio de Petare, Caracas, Venezuela.
Con una destacada carrera como jugador en las mayores destacando cinco anillos de serie mundial, fue el primer hombre en manejar y llevar al campeonato a un equipo de ligas menores y luego volver a Grandes Ligas para retomar su carrera como jugador.
Ha sido manejador de diversos equipos de Estados Unidos y el caribe, en el 2002 debutó como manager con los Norwich Navigators (Sucursal de Yankees en AA) a quienes dio su primer título en la Eastern League. Sojo ha sido el manager de la Selección de béisbol de Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol de 2006, 2009 y 2013 logrando el tercer lugar en la edición de 2009.
Carrera post jugador
- Debut como Manager con los Norwich Navigators en el año 2002 (Campeón)
- Coach de Tercera Base de New York Yankees (2004-2005)
- Manager de Tampa Yankees, Clase A Adv (2006 al 2009 y 2011 al 2013 con 1 Campeonato)
- Manager de la Selección Nacional de Venezuela en los Clásicos Mundiales de 2006, 2009 y 2013
- Manager de Cardenales de Lara (1 Subcampeonato)
- Manager de Navegantes del Magallanes (Campeón 2012-2013)
-Manager de Tigres de Aragua
Giovanni Carrara
Coach de Banca
Nacido el 4 de Marzo de 1968 en El Tigre, Anzoátegui, Venezuela.
Jugó por más de una década en las mayores consiguiendo consolidarse como un relevo de calidad, su promedio de carreras limpias fue de 4.69 y obtuvo 29 victorias.
Carrera post jugador
- Retirado en 2010
- Coach en ligas de Venezuela
- Tigres de Aragua (2014)
- Cardenales de San Luis en República Dominicana (Actual)
Michel Enriquez
Coach de Bateo
Nacido el 11 de Febrero de 1979 en Nueva Gerona, Isla de la Juventud, Cuba
Medallista olímpico con la selección de beisbol cubana, ganador del Oro en Atenas 2004 y Plata en Beijing 2008. Consiguió un campeonato de bateo en la Serie Nacional de Beisbol de Cuba además de mantener los récords de más hits (152) y más dobletes (35) en una temporada (1999, 90 juegos).
Además de ser el nuevo coach Enriquez está invitado a los entrenamientos como jugador.
Siguen los preparativos para Octubre
Para finalizar la directiva de Cañeros dio a conocer algunos de los nombres de los extranjeros que serán invitados a los campos de entrenamiento. El lanzador derecho norteamericano Derrick Miramontes y el cubano Yoan Carlos Pedroso son algunos de ellos, además el alto mando del club comentó sobre el gran interés de que repita el lanzador Terance Marín y que se han entablado pláticas con el norteamericano Jake Fox pero será hasta que se acerque el periodo de contrataciones cuando se resuelva si el cañonero primera base puede volver con Cañeros.
Contento con este Reto: Luis Sojo
El nuevo timonel de los Cañeros manifestó su entusiasmo por dirigir a los verdes en una liga tan competitiva como es la del pacífico.
¿Cómo te sientes por haber sido llamado a dirigir a Cañeros?
“Estoy muy honrado por la oportunidad, siempre he querido experimentar la Liga del Pacífico… En el 2003 me tocó estar con Oaxaca y desde entonces me llamo la atención la pelota del pacífico.”
“Vamos a tener un reto importante y eso me agrada, yo soy un hombre de retos, toda mi carrera así ha sido y creo que esta es una gran oportunidad de seguir creciendo y en conjunto con la directiva buscar un campeonato”
¿Qué opinión tiene sobre el beisbol que se juega en la Liga Mexicana del Pacífico?
“Sé que los peloteros son muy unidos, eso para mí es muy importante, el honor que le tengan a la camisa… Eso es algo que se ha ido perdiendo en el beisbol pero no en México, este país produce muy buenos peloteros y me gusta ese amor que te tienen al beisbol”
¿Qué pide Luis Sojo a sus jugadores?
“Pido respeto y profesionalismo, me gusta la disciplina y la ética de trabajo, soy exigente pero me considero un pelotero más, eso siempre me ha caracterizado, yo sigo siendo la misma persona que fui como jugador y me gusta mantenerme alegre e interactuar con mis compañeros.”
¿Qué mensaje le tiene a la Afición de Los Mochis?
Necesitamos apoyo en las buenas y en las malas, esta es una liga corta donde puede haber altibajos pero los fanáticos pueden estar seguros que siempre buscaremos hacer el mejor trabajo y junto con directiva y cuerpo técnico buscaremos llegar a un campeonato.
Carrara quiere compartir su experiencia
El ex ligamayorista se mostró entusiasmado por participar en nuestro beisbol.
“Estoy muy contento con la oportunidad que me da la gente de Los Mochis, ansioso por que empiece todo y dispuesto a dar lo mejor de mi experiencia para ayudar al equipo”.
Carrara dijo saber a la clase de liga a la que se integra y contento por ver a sus viejos amigos con quienes vivió emocionantes duelos.
“Sé que es una liga bastante dura, me tocó enfrentarme bastante a equipos mexicanos en Series del Caribe y fueron encuentros muy intensos, tengo muchos amigos mexicanos como Esteban Loaiza, Erubiel Durazo… y siempre me han hablado muy bien de esa liga”
“Voy a compartir las experiencias que obtuve en mi carrera, lo primero es enseñarles a tener corazón, respetar el juego y tener disciplina… Ya teniendo eso el juego de beisbol se hace mucho más fácil”, finalizó.
Sigue la #FuerzaVerde