Noticias

Listo equipo de Luis Sojo para encarar Playoffs ante Obregón
Publicado por Andrey Fuentes el 01/01/2016 22:18 / Fotografía de Andrey Fuentes

Los Mochis, Sinaloa. 1 de Enero de 2016 (Paco Rodríguez/Club Cañeros).- El manager de Cañeros de Los Mochis, Luis Sojo realizó una evaluación de su equipo que se encuentra preparado para el borrón y cuenta nueva en cara a los Play Offs 2016 ante Yaquis de Cd. Obregón, además de hablar sobre las expectativas para la primera serie.

“Ha sido una experiencia muy bonita, siempre estuvo en mis planes dirigir aquí en la Liga Mexicana del Pacífico y en estos momentos quiero agradecer a la directiva de Cañeros de Los Mochis, el Ing. Joaquín Vega, Carlos Soto y Roberto Cota, que fueron las personas encargadas de contactarme y darme la oportunidad de estar aquí”, comentó el estratega de la Fuerza Verde en una amena charla que se sostuvo al finalizar la temporada regular de la LMP donde su equipo culminó en la quinta posición del standing.

“El sistema de puntos es un formato nuevo para mí, pero yo pienso que la primera mitad de la temporada es fundamental para todos los equipos, creo que define muchas cosas, en el caso nuestro ha sucedido así, nosotros quizás no estamos jugando de la forma en la que lo hicimos en la primera mitad, pero pudimos acumular esos puntos necesarios para estar ya en la postemporada, este es un equipo aguerrido, un equipo que no se rinde ante ninguna circunstancia y esperemos que aquí en los Play Offs sea igual”, expresó.

Los Cañeros de Los Mochis concluyen la campaña 2015-2016 de la Liga Mexicana del Pacífico con record de 35 ganados y 33 perdidos, en el quinto sitio de la tabla de posiciones, por lo que a partir de este viernes 1 de Enero, inician el año nuevo visitando a los Yaquis de Cd. Obregón en el primer play off.

El manager destacó uno de los factores principales que influyeron en el gran inicio que tuvo su equipo, “Definitivamente el pitcheo fue el aspecto del juego que nos metió en la postemporada, nosotros quizás hemos batallado mucho con algunas ejecuciones defensivas, hemos batallado mucho en la parte de batear con gente en posición anotadora. Muchos detalles, fundamentos de juego que hemos venido trabajando, los muchachos en realidad han hecho un excelente trabajo porque quieren mejorar en todos esos aspectos y uno como manager siempre va a estar exigiéndoles un poquito más a cada uno de ellos para la mejoría del equipo, que es la parte más importante”, precisó.

EL STAFF DE PITCHEO

Un grupo que se demostró siempre listo para acudir al llamado de su manager, “esa es la versatilidad que tienen los Cañeros de Los Mochis, tenemos 5 abridores de lujo, además de Fabián Cota que también nos da versatilidad al ser nuestro comodín, sabemos que podemos ir tranquilos y seguros al momento de utilizarlo como abridor. Tomás Solís después de su lesión ha sido mejor pitcher, entonces esas son cosas positivas para nosotros. Tenemos un cuerpo de abridores muy bueno, remarcando la campaña de Andrés Ávila como cerrador, cosa que nadie esperaba, pero el béisbol es un juego de momentos y él –Ávila- está pasando por un gran momento y espero que con la ayuda de Spencer Patton va a ser ese uno-dos excepcional que cada manager quisiera tener”.

“Por el lado de los relevos, Thomas Melgarejo ha hecho un excelente trabajo, Isaac Jiménez también se unió, Carlos Fisher vino de menos a más. Tenemos un bullpen bastante sólido, ahora hay que ver cómo engranar esas piezas para tratar de llevar al equipo a las victorias, creo que la llegada de Spencer Patton nos da una versatilidad tremenda porque así no tendríamos que esforzar a los abridores tanto, pues con esos brazos ahí podemos ir de cierta manera seguros porque tenemos la capacidad para hacer los outs y eso es algo que me tiene muy tranquilo”, remarcó.

LOS JUGADORES DE POSICIÓN

Sebastián Valle, Gilberto Galaviz y Hans Wilson recibieron la batuta de la receptoría y esta tercia de jóvenes talentos supieron responder en el momento que se requirió su ayuda realizando una gran química con cada lanzador del staff, “eso es importante, si no existe esa química entre pitcher y receptor, no va a funcionar, Sebastián Valle ha hecho un excelente trabajo comandando la receptoría, Gilberto Galaviz en sus oportunidades ha hecho un gran trabajo, ha podido ser ese segundo cátcher que todo equipo quiere y necesita, y por supuesto Hans Wilson es un muchacho que viene en ascenso que siempre se le ha visto mucha disposición. Esto es como una cadena, cada pelotero tiene su momento y el momento de muchos peloteros sin mencionar a Rogelio Noris y Sergio García quien hizo un gran trabajo en la primera mitad, pienso que son peloteros que en su momento les va a llegar su oportunidad para que sigan aportando para Cañeros de Los Mochis”.

Por su parte, tanto los infielders como los outfielders lograron la unirse para formar una gran combinación de talento joven con gente de experiencia, “hay que elogiar la labor de ‘Chuyito’ Arredondo, nadie pensaba que ‘Chuyito’ iba a tener a estas alturas 30 carreras empujadas, pero repito, el béisbol es de momentos, él –Arredondo- tuvo un arranque positivo para nosotros, creo que esa combinación de él y Angulo en el jardín derecho fue muy buena”.

“El infield defensivamente tuvo sus altos y bajos, quizás había unos peloteros que no estaban en su posición, en el caso de Emmanuel Ávila que en el verano juega mucho tercera base, mientras que Juan Carlos Gamboa juega mucho el short stop, sin embargo esa versatilidad está ahí”.

“Ofensivamente Gamboa ha batallado mucho todo el año pero hemos mantenido la confianza en él porque siempre vemos que día a día tiene más ganas de mejorar y ayudar al equipo y eso para mí es suficiente. Rodolfo Amador ya todos lo conocemos, un pelotero agresivo, quizás un poco impaciente en el plato en su momento. Emmanuel Ávila es un pelotero que se ve que está hecho, con mucha madurez, además de ese liderazgo de Ramón Orantes y Saúl Soto ha sido fundamental para que ese grupo de jóvenes sigan mejorando como peloteros para seguir dando satisfacciones a la fanaticada”.

LA SANGRE JOVEN DE CAÑEROS

Uno de los grandes orgullos de la Fuerza Verde es su talento joven, ya que con el paso del tiempo Cañeros se ha caracterizado por ser un equipo que da oportunidades a todo aquel que cumpla con las herramientas que el cuerpo técnico busca en un jugador, “siempre he dicho que si tengo un grupo de peloteros en un roster, siempre van a ver acción, lamentablemente pueden jugar nueve solamente, pero siempre trato de darle participación a cada uno de ellos. Hay jóvenes como Carlos Soto que en lo personal si él trabaja puede ser un pelotero muy bueno, tiene mucha disciplina. Juan Uriarte me ha llamado mucho la atención, tiene una gran disposición para hacer su trabajo, independientemente de que no está jugando, él sabe lo que quiere”.

“Por otro lado los lanzadores Luis Pino y Cristian Castillo lo han hecho muy bien. Yo creo que esas son cosas que el equipo y los managers que estarán aquí en la historia van a ir llevando a esos peloteros poco a poco, ya que estos jóvenes en un momento determinado van a sacar la cara por los Cañeros”, agregó.

PLAY OFFS 2016

“Creo que hemos demostrado durante toda la temporada que somos uno de los equipos a vencer, a pesar de que terminamos en un momento ‘difícil’ pero es que esto es el béisbol, ya creo que en estos play offs la mentalidad va a cambiar y será un equipo agresivo donde seguiremos exigiéndole a ellos un poco más para que todo salga bien”.

“A toda nuestra afición les pido que nos apoyen, vayan al estadio, sabemos que este es un equipo que va para grandes cosas, pero el apoyo de la fanaticada es fundamental”. Concluyó el manager venezolano.

Ver más noticias